top of page

ARGENTINA OBLIGARÁ A LOS OPERADORES DE TDT DE PAGO A MIGRAR BANDA

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 2 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

La Autoridad Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina presentó una resolución que obligará a algunos operadores (TDT) de pago Televisión Digital Terrestre para migrar de la banda que actualmente operan a un nivel mucho más alta, lo que podría poner en peligro su continuidad, según lo informado por el diario local Pagina 12.

Las compañías que ofrecen la televisión de pago inalámbrico a través de la banda de 600 MHz tendrán un período de dos años para limpiar el espectro y pasar a frecuencias de 12 GHz. Lo mismo se aplica a las empresas que fueron desplazados de la banda de 700 MHz para la banda ancha móvil 4G.

"Estamos analizando la misma. No es la primera vez que hemos tenido que adaptarse a los cambios en las regulaciones ", dijo a NexTV Latam Noticias Fernando Quinelli, Gerente Comercial y Marketing de Antina TV, que opera en los suburbios de Buenos Aires, capital de Argentina.

De acuerdo con la versión oficial, el espectro liberado sería utilizado para el despliegue de la TDT nacional Free-to-Air. Sin embargo, se especula que también podría ser subastado entre las empresas móviles privadas, especialmente Claro (América Móvil), que mostró interés en ampliar sus servicios debido a sus limitaciones de espectro reales.

Algunos de los operadores afectados por la decisión son Carboteco, Cuyo Servycom, Televisión Multicanal Coded, Cablevisión de La Plata, Rauch y Azul, Canal del Viento, Flores Color Visión, Fortin rural, TV Tandil, Siglo XXI y Antina TV, ubicados en diferentes lugares del país.

 
 
 

Comments


Recientes
bottom of page