Google firme contra la piratería: "How Google Fights Piracy"
- Admin
- 12 ago 2016
- 2 Min. de lectura
El gigante online publicó una actualización de su informe How Google Fights Piracy, donde explica sus políticas para lograr un ecosistema digital honesto. Y asegura que, a través de Content ID, pagó US$ 2.000 millones a creadores de contenido.
Entre las herramientas que buscan dar soluciones de derechos de autor, Google destaca su plataforma Content ID, mediante la cual proporciona un conjunto de herramientas automatizadas que empoderan a los titulares de derechos para que puedan reclamar su contenido automáticamente. Así, pueden elegir si desean darle seguimiento, bloquearlo o monetizarlo en YouTube.
Actualmente, más de 98% de la gestión de derechos de autor en YouTube se lleva a cabo a través de Content ID, y el restante 2% se maneja a través de avisos de eliminación por derechos de autor.
Según la compañía, está buscando ofrecer nuevas fuentes de ingresos para las industrias de contenidos. El informe asegura que, desde el lanzamiento de Content ID, YouTube ha pagado más de US$ 2.000 millones a los titulares de derechos que han monetizado su contenido a través de la herramienta.
De todas las reclamaciones de Content ID, más del 90% resultan en monetización, afirma Google. Y añade que, gracias a esto, YouTube es también la única plataforma que ofrece a sus miembros una forma automatizada de monetizar los covers y el uso incidental de fondo, en el caso de la industria musical.
Por esto, el gigante online está comprometido a erradicar los sitios deshonestos de sus servicios de publicidad. Desde 2012, ha añadido a la lista negra de AdSense a más de 91.000 sitios por infringir políticas sobre violación de derechos de autor, la gran mayoría captados por los propios filtros proactivos de AdSense.
Comments